
La música en grupo Sur: Una modernidad inconclusa
Gianera, Pablo
Eterna Cadencia, Editora. 2011Ficha técnica
- EAN: 9789871673353
- ISBN: 978-987-1673-35-3
- Editorial: Eterna Cadencia, Editora
- Fecha de edición: 2011
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 14x22
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 123
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 08/08/2025 a las 13:45¡GASTOS DE ENVÍO GRATIS!
PVP. 19,00€
Añadir a la Lista de deseos
Más de cien artículos distribuidos a lo largo de 347 números le dedicó la revista "Sur" a la música. La relación podría considerarse exigua pero señala una atención constante. Este ensayo explora la conexión entre el grupo Sur, intelectual, modernizador y de influencia considerable, y la rama de las artes sobre la que menos han reflexionado los pensadores argentinos a través del tiempo. Con rigurosidad y fluidez, Pablo Gianera va hilando temáticas, autores y artículos, su contexto, y la trama de discusiones estéticas que circularon en torno a la música en la primera mitad del siglo XX. Sur presentó un conjunto intermitente, y a veces contradictorio, de reglas estéticas, y con ello, una manera de enunciar esas reglas. En las prosas alejadas de Victoria Ocampo y Juan Carlos Paz, de Ernest Ansermet y H.A. Murena, de Ezequiel Martínez Estrada y Alberto Ginastera, de Igor Stravinsky y Leopoldo Hurtado y Jorge D?Urbano, se puede reconocer hoy una "manera Sur" de escribir sobre arte y, específicamente, sobre música. En el gesto cultivado, en las reglas que lo justifican y en las palabras que revelan el gesto y las reglas está la cultura de una época.
CONTENIDO
Introducción
Modernidad y esnobismo
La herencia de Bach
Cuatro excursos:
I. Borges y el sonido sin sentido
II. Ezequiel Martínez Estrada
III. El jazz
IV. Daniel Devoto
Frankfurtianos en "Sur"
Apéndice: Credo, por Alban Berg
Bibliografía